Preparo mi cuerpo

El trabajo del cuerpo

Recordad que, salvo contraindicación médica, el ejercico físico es fundamental para un buen desarrollo del embarazo, parto y recuperación posparto. Espero que os gusten las propuestas que os ofrecemos y que os animéis a hacer ejercicio, ya que….

¡una mente saludable vive en un cuerpo sano!

NOTA: Si veis el blog desde iPhone tendréis que hacer click en el cuadro que aparece arriba a la derecha de los vídeos para poder visualizarlos.

SERIES PRE Y POSPARTO

¡Hola, soy Débora! Junto a mi compañera fisioterapeuta Isabel Gonell, hemos creado unos vídeos para que podáis ver diferentes propuestas de series de ejercicios que fácilmente podréis hacer en casa. Si tenéis ya bastante barriga, podéis utilizar cojines (mejor con forma triangular) para elevar vuestro tronco en los ejercicios que se realizan boca arriba.

¡Esperamos que os gusten!

Ejercicios preparto

Movilidad de la pelvis con la danza del vientre

Movilidad de la pelvis con pelota

Ejercicios de espalda y estiramiento piramidal

Ejercicios del suelo pélvico

Antes de realizar estos ejercicios es importante que valoréis que estáis realizando bien el ejercicio de kegel. En este enlace puedes ver cómo realizar la autovaloración del suelo pélvico. Ante cualquier duda consultad a vuestra matrona de referencia. Tened en cuenta también la ergonomía en vuestro día a día para proteger vuestro suelo pélvico.

Ejercicios de suelo pélvico combinados con transverso abdominal, cintura escapular y más

Ejercicios posparto

SESIÓN 1: postura y activación de transverso abdominal con respiración resistida

SESIÓN 2: Kegel y transverso abdominal rápidos y lentos. Relajación del diafragma.

SESIÓN 3: váscula pélvica y puente. Goma en suelo con respiración resistida.

SESIÓN 4: ejercicios con gomas y respiración resistida de pie

SESIÓN RECUERDO: tabla completa de ejercicios posparto

Ejercicios posparto con bebé

Para citar el blog de forma genérica: Matronas contigo. http://matronascontigo.com

Para citar una entrada o página del blog: Apellido autora, nombre autora. Título de la entrada o página. En: Matronas contigo (año publicación). https://matronascontigo.com/URL entrada o página.