¿Sabías que…?

La información es liberadora.

Koffie Annan

Cuidar, mimar y movilizar las cicatrices fisiológicas obstétricas en la consulta de la matrona de atención primaria

«Todo fluye, nada permanece». Heráclito de Éfeso. La llegada al mundo de nuestros/as bebes, no solo cambiará nuestra esencia como personas y mujeres, en ocasiones nos dejará huellas físicas en el cuerpo que se integrarán en él modificándolo para siempre. Durante el nacimiento de nuestras criaturas se pueden producir heridas en: La mucosa vaginal o…

Bienvenido, posparto

Cuando llega el posparto a algunas familias les sorprende la transformación que supone integrar a una nueva persona en el día a día. En cuestión de horas aparecen los cambios de roles, las variaciones en el descanso y la transición del estado de gestación al estado de posparto del cuerpo y la mente de la…

Cómo vivir un embarazo consciente: con Mindfulness

El embarazo es un período increíble, una etapa que solo una mujer puedeexperimentar hasta el fondo de su ser. Pero esto no significa que todo seabello, maravilloso y perfecto, ni que las nubes huelan a rosas, como en losanuncios de compresas. Ni tampoco terrible, ni horroroso como en unapelícula de terror.Las mujeres, desde el inicio…

El masaje infantil

Con el masaje infantil se consigue mediante el tacto, el calor de tus manos, la mirada, las sonrisas, el juego y las palabras una gran conexión con los niños y niñas que favorece el vínculo, la relajación, la empatía y el bienestar físico a la vez que mejora en calidad y capacidad de respuesta ante…

Nuevo docu-web «Parir al segle XXI»

La humanización del parto y la cesárea es un tema clave en cuanto a la evolución o cambio en la atención al parto y el nacimiento durante los últimos años en nuestro país. Los avances científicos nos ayudan a los profesionales sanitarios a tomar decisiones y a cambiar políticas hospitalarias, que se seguían o se…

Matronas en tiempos de pandemia

Es un verdadero placer publicar esta interesante entrada de una compañera que ha colaborado muy amablemente con el blog compartiendo sus pensamientos y presentándonos el excelente trabajo que realiza tanto de forma independiente como en equipo. ¡Esperamos que os guste! Soy Rosa Cabedo Ferreiro, madre, mujer, matrona y enfermera. El orden cuenta, sí. Ser madre…

Luces… cámara… ¡acción!

Mucha de la información que remueve nuestros valores proviene de los medios audiovisuales. El género documental o el reportaje es una manera amena, variada e interesante de conocer diferentes opiniones y de que lleguen hasta nosotros realidades divertidas, comprometidas, duras, revolucionarias, abstractas, curiosas… Relacionado con el tema de la mujer, su maternidad, la paternidad y…

Acompañar en el nacimiento

El acompañamiento por la persona que la mujer elija forma parte de los cuidados humanizados a la mujer durante el parto. El papel que desempeña esta persona es fundamental para favorecer el buen desarrollo, tanto físico como emocional, del proceso del nacimiento. Existe evidencia de que si la mujer tiene apoyo continuo durante el parto:…

¿Qué es la alimentación complementaria autorregulada o baby-led weaning?

Baby-led weaning (BLW) es un término británico que en español se ha traducido por “destete o alimentación complementaria (AC) dirigida por el bebé”. Este propone la realización de la misma mediante el uso de alimentos enteros, con un tamaño y una forma que permita al bebé cogerlos y llevárselos a la boca, como alternativa a…

Extracción prenatal de calostro

El calostro es la primera leche que produces. Se produce en los pechos durante el embarazo y los primeros días después del parto. Es un líquido amarillo, espeso y cargado de factores inmunoprotectores, grasa e hidratos de carbono. ¿Qué es la extracción prenatal de calostro y cuándo se recomienda? La extracción prenatal de calostro consiste…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Para citar el blog de forma genérica: Matronas contigo. http://matronascontigo.com

Para citar una entrada o página del blog: Apellido autora, nombre autora. Título de la entrada o página. En: Matronas contigo (año publicación). https://matronascontigo.com/URL entrada o página.