Maternidad, Posparto

Matronas en tiempos de pandemia

Photo by Edward Jenner on Pexels.com

Es un verdadero placer publicar esta interesante entrada de una compañera que ha colaborado muy amablemente con el blog compartiendo sus pensamientos y presentándonos el excelente trabajo que realiza tanto de forma independiente como en equipo.

¡Esperamos que os guste!

Soy Rosa Cabedo Ferreiro, madre, mujer, matrona y enfermera. El orden cuenta, sí. Ser madre evidentemente te cambia la vida y en mi caso también la dirige y la guía. Es el motor y forma parte imprescindible de mi inspiración e implicación en el trabajo. Ser madre me ha reforzado como matrona y ha puesto mi objetivo principal en la atención, defensa y protección de la mujer. Con esto quiero decir que para ser profesional no solo importa tener conocimientos sobre salud sexual y reproductiva para atender a la mujer y su familia en todos los campos de la obstetricia y ginecología. También es vital acompañar en la crianza así como orientar en la planificación de la concepción, hablar de sexualidad e informar sobre un gran campo que es la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Términos muy amplios pero verdaderamente importantes.

Mis pasiones a nivel laboral son el suelo pélvico y la lactancia. Dedico parte de mi jornada a la investigación en estos temas.

El suelo pélvico, las incontinencias, los prolapsos y las molestias vaginales me interesan, ya que son problemas muy frecuentes y, aún hoy, muy poco desarrollados en nuestra profesión. Ayudar a las mujeres a conocer y dominar su suelo pélvico y luchar contra la incontinencia y sus molestias es uno de mis retos.

La lactancia para mí es mágica. Es un tesoro único que tenemos las mujeres y que es personal e intransferible. Es un regalo para toda la vida, como dice el pediatra Carlos González. Tiene infinidad de ventajas para el niño, la madre y la sociedad. Pero la evidencia dice que estamos muy lejos de que todos los bebés disfruten de ella. Como matrona, me veo en la obligación de difundir sus excelencias y ayudar a las mamás a conseguir una lactancia exitosa.

Es por esta razón que al inicio de la pandemia, sin poder acceder a la educación maternal ni a las visitas presenciales, a un grupo de matronas se nos ocurrió crear un Sites. Un espacio en internet para mantener informadas a las mujeres de nuestra población. Nos pusimos manos a la obra y grabamos sesiones cortas sobre embarazo, ejercicios, parto y lactancia. Teníamos la necesidad de que las mamás se sintieran atendidas y acompañadas por sus matronas.